domingo, 10 de mayo de 2009

¿qué es el gótico?


Primero que todo quisiera dejar algunas perspectivas en claro para definir bien que es el gótico. En primer lugar una persona gótica, en escena, no es un ser depresivo, con una vida en desesperación, o sometida a ritos satánicos, ya que gente hoy en día relaciona lo “oscuro” con el mismísimo Diablo… Así que OMITEN la palabra Depresiva o satánica al plantearla sobre una característica de esta subcultura, ya que no deriva de la tristeza, matanza o sentimiento relacionado alguno. En segunda instancia tengo el honor de transmitirles algunos de los muchos pensamientos, sentimientos de “la cultura del bajo mundo”, que sin lugar a dudas, es indocta en la sociedad, y calificada por indefinidos prejuicios inverosímiles, lo cual quisiera reparar y explicarlo desde mi perspectiva gótica.

El gótico, tratar de clasificarlo, es algo incapaz de explicar, va más allá de una manera de vestir, de los maquillajes, incluso más allá de la música escuchada, ya que los góticos forman parte de una subcultura, estilo y forma de pensar única. Esta forma de vida, no es un simple afán de corto plazo, nos sometemos a un mundo enriquecedor, lleno de misticidad, compresión por el interior del ser, es rica y reflexiva. Entregamos vitalidad al alma, la amamos y protegemos de la crueldad del mundo real.

"En nuestra intensa oscuridad, proyectamos una luz propia para romper el abismo de éste universo tan cruel"

El gótico tiende a englobar lo oscuro, lo perverso y la apreciación de la dualidad de la vida. Es así como la dicotomía se hace cada vez presente en los amantes de la abstracción de la vida, el contraste entre la luz y la oscuridad, el bien y el mal, con la conciencia de que no hay una sin la otra, y la idea de que los juicios y valores asignados comúnmente a lo distinto no son necesariamente ciertos.

Amamos la literatura, la poesía, la belleza, la fealdad, la historia, la música, lo raro, lo arcaico, lo distinto, lo pálido, la noche, el día, los libros, los vampiros, las condesas, el teatro, el amor como también el dolor, la vida y la muerte, la tristeza, las lágrimas, la soledad y melancolía, etc.

Decir ser gótico, es imposible, ya que se nace con esta manera de pensar y se desarrolla a través de lo que nos depara la vida, por eso digo ser amante de la subcultura gótica…

lunes, 4 de mayo de 2009

Poesía Gótica ...altar de pasiones desoladoras...


En el altar de pasiones desoladoras
alguien busca una bendición,
le reza en llanto y le prende tres veladoras
enterrado en su sumisión

Mira como sangro y como lloro por ti,
mira como el tiempo me ha traido hasta aquí

Siente la muerte tentarlo intensamente
lleva luto en el corazón
duerme y despierta junto a la luna incierta
con sabor a consagración

Mira como el manto de la noche me cubrió
mira este rostro que la identidad perdió...


Mira como sangro y como lloro por ti
mira como el tiempo me ha traido hasta aquí

Mira como el manto de la noche me cubrió
mira este rostro que la identidad perdió

Mira como sangro y como lloro por ti...